Llegaron los #Hashtags a Facebook
19 jun 2013
Hasta ahora Facebook estaba orientado fundamentalmente a establecer un círculo de amigos, intercambiar Fotos y mensaje entre ellos y chatear.
¿Que permite el Hashtag?
Simplemente encontrar contenidos.
Es decir un #hashtag es en esencia un filtro que permite seguir un contenido dado (marcado con el #Hashtag) en una red social.
Para emplearlos correctamente y probarlos en Facebook, le recomendamos:
En la ventana de búsqueda introduzca un término #elearning o #MiamiHeats, al hacerlo se le presenta una ventana con los resultados de la búsqueda, mas alla de lo que puedan haber publicado sus amigos, aparecerá lo que otros han publicado sobre el tema y marcado con el #Hashtag.
En la ventana de búsqueda, además de buscar personas, lugares y cosas, ahora Ud. podrá encontrar contenidos que han sido marcados con el #Hashtag.
Los #Hashtags en Twitter siempre han estado y permiten seguir el flujo de Tweets sobre una tema o noticia dada. Con los #Hashtags Facebook adquiere un sabor a Twitter y la posibilidad de filtrar contenidos y encontrarlos en esta red.
Si Ud quiere seguir que se habla en este momento Ud va a Twitter o Instagram, Facebook ahora pretende entrar en el juego.
Un punto importante para debatir es que en Twitter por defecto, los Tweets son públicos. En Facebook los perfiles son por lo genearl privados, por tanto los #Hashttags debieran serlos.
Por supuesto detrás de esto esta el dinero y veremos #Hashtags de diferente tipo.
Si alguien propone la traducción de #Hashtag al español le agradezco lo comente. Las que he encontrado las encuentro horrendas.
#elearning en Facebook
#elearning en Twitter
Tweet
Facebook en Educación. "No es fácil"
15 oct 2012
Facebook ha alcanzado más de un millón de usuarios y todos los expertos en mercadeo en Redes Sociales se preguntan cómo aprovechar este potencial desde el punto de vista empresarial . Si se revisan las estadísticas de penetración de Facebook por países, encontraremos aquellos con mas del 40 % en relación con su población (http://www.socialbakers.com/facebook-statistics/) con un número de usuarios impresionante, sólo para citar algunos ejemplos:
México: 38949460
Pero incluso países con un índice de penetración de menos del 5% como Haití, rebasan los 400 000 usuarios en Facebook (http://www.socialbakers.com/facebook-statistics/haiti/last-3-months).
Evidentemente estas cifras hacen que muchos nos rompamos la cabeza diariamente en cuanto a como encauzar este potencial, para posicionar una marca, vender un producto, o realizar una campaña social.
No me desaliento, sigo insitiendo: http://www.facebook.com/enlacedis , https://www.facebook.com/ntics, http://www.facebook.com/tecnologicoquito, pero convencer, por un lado a los directivos escolares y por el otro lograr que los alumnos vean un Facebook diferente es; como diríamos en cubano:
“no es fácil”
Del Link al Like
3 abr 2012
¿Cómo pasaremos del enlace (Link) al Like (ese dedo índice indicando aceptación) típico de Facebook.
Esta simple pregunta nos enfrenta un reto.
Antes nuestra tarea era simplemente, sustituir un texto lineal por otro que indicara enlaces, bien a sitios de interés, o simplemente a sugerencias de navegación.
¿Qué haremos ante un lector de nuevo tipo que simplemente eleva el dedo pulgar y aprueba o no nuestro contenido? El verdadero reto de las redes sociales es este, un lector que aprueba o no, que rechaza o admite.
La pregunta evidentemente no es tan simple y en términos educativos significa pasar de un alumno pasivo a uno activo que esta acostumbrado, por la misma dinámica de las Redes Sociales, a aprobar o no un contenido y que al llegar al aula, tradicional, se enfrenta a un contenido que no puede modificar, que tiene que aceptar, que peor aun tiene que aprobar en un examen, pero que de una forma u otra se diferencia mucho de ese intercambio que cada día siente y que digita constantemente con sus pulgares, en su celular.
Ese reto no significa que intentemos ganarnos el “like” rebajando los contenidos, haciéndonos simpáticos al auditorio digital, pero sin dudas si es algo que tenemos que considerar pasando a una nueva docencia que potencie la colaboración, la crítica constante y el reto de entender que no somos los únicos dueños del conocimiento.
Sin dudas un reto para debatir
Uso de las redes sociales en e-learning; Curso en Facebook
6 oct 2009

La Universitat Oberta de Catalunya ha iniciado esta semana una importante experiencia, la utilización de Facebook para impartir un curso virtual (e-learning). El curso piloto escogido para esta primera experiencia, "Viajes 2.0", pretende facilitar al estudiante un conjunto de herramientas y recursos útiles en la gestión del material textual, fotográfico, audiovisual y multimedia que resulta de un viaje. En el curso el estudiante puede ejercer el rol de "gestor de información", "reportero" y "periodista", transformándose en cronista de su propio viaje. Como objetivos del curso se señalan que el estudiante conozca:
- Posibilidades de las herramientas de la web 2.0 para el diseño, planificación y cobertura informativa de un viaje.
- Estrategias para la gestión de información on-line de diferente tipología.
- Características y aplicaciones de un weblog o una bitácora de la Red.
- Características y aplicaciones de un Fotoblog.
- Características y aplicaciones de un videoblog.
- Características y aplicaciones de un audioblog.
- Características de las diferentes plataformas de almacenamiento de información existentes en Internet (para imágenes, para vídeos, por archivos sonoros, etc.).
- Posibilidades de creación de mensajes periodísticos / divulgativos elaborados a partir de los materiales resultantes de un viaje.
- Herramientas y sitios web centrados en el ciberperiodismo de viajes.
El programa del curso y los recursos están disponibles en: http://ocw.uoc.edu/turismo/
Entradas populares
-
Recientemente, en algunos países de América Latina, por ejemplo Ecuador, se han dictado normas que obligan a los profesores universitar...
-
Internet y Ciberespacio una diferencia sutil En este tiempo de reflexión he recibido diferentes preguntas; unas relacionadas más con los asp...
-
Tanto en la enseñanza a nivel de educación básica, como a nivel de bachillerato se mantiene un número nada despreciable de horas dedica...
-
Cuales son las 7 Plataformas de Código Abierto mas usadas? ¿Cuales son las que se están utilizando en la Educación a Distancia? Un...
-
--> --> El que revise en la Wikipedia en Español la definición de E-Learning ( http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning ) ...
-
Últimamente hemos estado comentando sobre los Cursos Masivos en Línea (MOOCs en inglés) intentando abrir un debate sobre algunos aspect...